"Institución Educativa Ignacia Velásquez".
Nuestra Institución Educativa "IGNACIA VELÁSQUEZ", nombre que hace alusión a una destacada educadora, llamada Ignacia Velásquez Caro, quien nación en Celendín (Cajamarca) pero sus años infantiles los transcurrió en la acogedora ciudad de Rioja, lugar a donde fue traída por sus padres. Desde muy joven le atrajo la carrera docente, la misma que empezó a ejercer a la edad de 18 años en su natal ciudad. Dos años después retornó a Rioja y continuó con su labor docente, pasando luego a Tarapoto en busca de mejores oportunidades. Después de algunos años retorna a la ciudad de Moyobamba para continuar con el ejercicio docente. Fue una maestra autodidacta, diplomada con solo estudios primarios, educó varias generaciones bajo los principios de su época; gustaba mucho de las artes, especialmente del teatro, por ello no escatimaba tiempo ni esfuerzo para preparar a sus alumnas en diversos eventos culturales. Después de una larga vida dedicada íntegramente a la educación, falleció en Moyobamba a los ciento cinco años. El nombre de esta ilustre maestra quedó grabado por siempre en nuestro colegio.
DIRECTORES:
MG. YOLANDA OBO LABAJOS (DIRECTORA):
Natural de Moyobamba, realizó sus estudios superiores en el I.S.P. Generalísimo José de San Martin. Inició la carrera docente en 1990, en el 2020 asumió la Dirección de la Institución Educativa hasta la actualidad, gracias a la confianza brindada por las Hnas. Mercedarias de la Caridad.

SUBDIRECTORES:
Prof. Laura Aspajo Padilla natural de Moyobamba, realizó sus estudios superiores en el I.S.P. Generalísimo José de San Martin. Inició la docencia en 1991. En el 2023 asumió la Subdirección de la Institución Educativa y hacer realidad el principio dejado por el Padre Zegrí «Solo la enseñanza cristiana, puede labrar el positivo bienestar, la verdadera dicha de la sociedad, de la familia, de los individuos»


Conoce más de nuestra Institución:

El gran motor del cambio – La tecnología:
La tecnología ha sido una herramienta fundamental en el desarrollo de la humanidad, y ha tenido un impacto significativo en la calidad de vida de las personas. Desde la invención de la rueda hasta la creación de la inteligencia artificial, la tecnología ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea, hoy en día gracias a las matemáticas conocemos el por qué de todo lo que nos rodea, conociendo sus características y aspectos, las matemáticas siempre existieron y siempre lo harán, así que tenemos mucho más que descubrir y explotar de nosotros mismos.

PRESENTACIÓN:¡HOLA! Somos los estudiantes: Samee Torres y Luis Chafloque, de la Institución Educativa Ignacia Velásquez, estamos cursando el 5º grado de secundaria. En esta oportunidad estamos creando una página web educativa en el área de Matemática.
PROPÓSITO DE LA PÁGINA WEBEsta página Web educativa se hizo con el fin de fomentar el buen uso de la tecnología junto con la matemática para lograr mejorar el aprendizaje y la comprensión en los estudiantes, y hacer que logren desarrollar un pensamiento matemático más profundo y crítico.
INTEGRANTES:

Samee Christel Torres Celis
Nació el el 2 de mayo del 2007 en Moyobamba, actualmente vive en Calzada, tiene 16 años, cursa el 5to grado de secundaria en la I.E Ignacia Velásquez, es creativa, responsable, empática y siempre busca ayudar a los demás, su meta a corto plazo es poder ingresar a la carrera de medicina.

Luis Harney Chafloque Angulo
EL BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA
MEDIANTE LAS MATEMÁTICAS
Es importante que todos aprendamos a utilizar la tecnología de manera responsable. Esto significa usarla de manera segura, ética y respetuosa. Por ello debemos tener en cuenta algunos consejos para el buen uso de la tecnología:
- Usa la tecnología de manera segura. Esto significa ser consciente de los riesgos de seguridad en línea, como el ciberacoso, el robo de identidad y el malware. También significa proteger tu privacidad y no compartir información personal con extraños.
- Usa la tecnología de manera ética. Esto significa respetar los derechos de autor, no piratear software y no usar la tecnología para dañar a los demás.
- Usa la tecnología de manera respetuosa. Esto significa ser consciente de los posibles impactos negativos de la tecnología en el medio ambiente y en la sociedad.
Fotogalería
"Somos una familia, una familia que representa con orgullo a nuestra institución"